9 de febrero de 2025

La herencia de Eszter. Lajos

 Hace unas semanas me leí La herencia de Eszter, de Sándor Márai. Me gustó mucho. Me dio la impresión de que La boda de Ángela, de Jiménez Lozano, es una especie de respuesta o secuela de esta historia. Me suena que a Jiménez Lozano le gustaba Márai, pero no he encontrado en Internet ninguna noticia que vincule ambas historias.

Aquí dejo una semblanza de un personaje y sus efectos en la vida de una familia que me pareció deliciosa.

Con Lajos, el nuevo amigo, llegó a nuestra casa una agitación novelesca. Él contemplaba nuestras diversiones rurales y nuestra menara de vivir con benevolencia, pero con un ligero desprecio condescendiente. Nosotros sentíamos su superioridad e intentábamos vencer, asustados, nuestros fallos. De repente, empezamos a leer, especialmente a los autores que Lajos nos recomendaba, a leerlos con una aplicación y una humildad desmedidas, como si nos estuviésemos preparando para un examen decisivo de la vida. Más tarde nos enteramos de que Lajos nunca había leído las obras de aquellos autores y pensadores, o que sólo las había hojeado de una forma superficial. Sin embargo, llamaba nuestra atención sobre esos libros y sobre sus ideas con muchísimo énfasis, con benevolencia y severidad, reprendiéndonos por tales desconocimientos. Sus hechizos funcionaban con rapidez, como los embrujos malvados de las ferias. Nuestra pobre madre fue la primera en dejarse atrapar por completo. Leímos sin parar, bajo los efectos de Lajos y en su honor, y nos vestimos de una manera totalmente diferente de la de antes; desarrollamos una vida social, también distinta de la anterior, y hasta cambiamos los muebles de la casa.

No hay comentarios: